
La CES y por tanto todos los sindicatos europeos, consideran que son indispensables inversiones masivas para dar a nuestras economías un nuevo impulso basado en un crecimiento sostenible. Así se propone un objetivo de inversión anual del 2% del PIB europeo durante diez años. Esto tendrá como efecto adicional estimular nuevas inversiones privadas y favorecer una amplia modernización del sector privado. Estas inversiones contribuirán a crear una sólida base industrial, buenos servicios públicos, un modelo social inclusivo y sistemas estatales bien organizados así como instituciones de investigación y de educación innovadoras.

ña. En la manifestación celebrada en Madrid, y que encabezaban los secretarios de acción sindical de los tres sindicatos convocantes, se ha puesto en énfasis en la necesidad de recuperar la preeminencia de las personas por encima de otros intereses.
Sara 3 abrilSara García de las Heras, Secretaria Confederal de Acción Sindical e Igualdad de la USO, manifestaba a los medios de comunicación el “disgusto del tercer sindicato de España porque no se inviertan los términos de la acción política y se apunte claramente a la generación de empleo de calidad y estable en los sectores de mayor valor añadido y con carácter sostenible”.
También se ha hecho eco del contenido del Manifiesto lanzado en esta cita y que destaca que desde el año 2010 las autoridades comunitarias no han parado de impulsar planes de ajuste, emplazando a los gobiernos de la Unión a una reducción drástica del déficit y a reformas estructurales del mercado de trabajo, del sistema financiero y de las pensiones, asistiendo a una pérdida continuada de derechos y prestaciones, y a un aumento escandaloso del desempleo.
Descárgate aquí el cartel y el manifiesto.
0 comentarios:
Publicar un comentario