USO rechaza la subida de los productos energéticos y pide soluciones al déficit de los hogares
MADRID, 13 Jul. (EUROPA PRESS) -

Según destacó USO en un comunicado, la evolución del IPC hasta situarse en el 1,5% en tasa interanual, provoca una pérdida real del poder de compra de los ciudadanos, ya que los bienes y servicios son más caros y el crecimiento salarial es menor.
La organización apuntó que también hay que unir la reciente subida del IVA y de productos básicos como el gas en más del 8%. Todo ello provoca, según la Unión Sindical, que se produzca un efecto negativo que retrasará más la recuperación económica de España
0 comentarios:
Publicar un comentario